Mostrando entradas con la etiqueta Tocá bocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tocá bocina. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de octubre de 2014

Citroen 2012

12 de diciembre de 2012, Neuquén. Los festejos de lo que se bautizó como el Día de la Hinchada más Grande del Mundo incluyeron en el medio de la caravana un viejo Citroen 3CV perfectamente decorado de azul y oro. Globos, escudos, banderas y el techo de lona abierto para que un Papá Noel también sea parte de la fiesta.

sábado, 21 de junio de 2014

Autito de juguete 1981

Festejos de Boca campeón 81 en las calles del barrio de La Boca. El 1-1 con Racing era historia y este chico también habrá querido tocado bocina.

jueves, 19 de junio de 2014

Camión con chancho 1991

23 de junio de 1991, La Boca. Tras el empate 1-1 con San Lorenzo por la fecha 18 del Clausura 91, se festejó la obtención de ese Clausura como si fuera un campeonato. Estamos todos de acuerdo que no era un título oficial y apenas la clasificación a la final de la temporada, pero en aquel momento de la historia era imposible pensar racionalmente. El hincha de Boca jamás se caracterizó por priorizar la razón por sobre la emoción.
Los festejos incluyeron la apertura de la Bombonera y caravanas por el barrio a puro bocinazos. Como los que seguramente metía este camión desbordado de hinchas, banderas, gorritos, pasión y un chancho con nuestra gloriosa camiseta. 
Estamos seguros que a muchos gurúes del marketing está foto los dejará pasmados (?). Pero es problema de ellos, Esto fue, es y será Boca por siempre. Por más que les duela.
Fuente: revista El Gráfico número 3742 correspondiente al 25 de junio de 1991.

sábado, 26 de abril de 2014

Camión 1977

Camión con hinchas festejando por las calles del barrio de La Boca tras la final de la Libertadores 1977 ganada al Cruzeiro. Bombos, banderas, gorritos piluso. Y mucho amor por Boca.

sábado, 17 de agosto de 2013

Camiones en la Glorieta 1977

14 de septiembre de 1977, Glorieta. Tras el penal atajado por el Loco Gatti a Vanderley del otro lado del charco, Boca derrotaba a Cruzeiro en el Centenario y conquistaba su primera Copa Libertadores. Así que fue cuestión de minutos que las calles del país en general, y del barrio en particular se llenaran de hinchas en dirección a la Bombonera. Desde la puerta misma del club salieron camiones a puro bocinazo para festejar lo que hoy vemos como algo normal y a otros clubes les lleva una vida de sufrimiento y tortura (?): ganar una Copa.
De fondo aparece esa Glorieta que hoy es sinónimo de choris, lomitos y punto obligado de reunión para todo aquel que quiera respirar un poco de mística boquense. Nunca está de más.

sábado, 25 de mayo de 2013

Camión 1991

23 de junio de 1991, autopista 25 de Mayo. Las frías estadísticas dicen que el Clausura 91 que Boca obtuvo en forma invicta no se cuenta oficialmente como una estrella. Perfecto. Pero los que en aquel entonces dábamos como mínimo un brazo (?) por ganar un campeonato local, no entendemos de esas cosas.
Esa mañana hubo que levantarse bien temprano porque a las 11 de la mañana Boca visitaba a San Lorenzo en cancha de Vélez. Y si la autopista fue un caos a la ida, a la vuelta fue un verdadero infierno de autos, motos, bocinazos y camiones repletos de boquenses que volvían hacia la Bombonera a festejar. 
Hoy con la panza llena de Copas, podemos cuestionarnos a nosotros mismos por festejar antes de tiempo. Pero aquella mañana el corazón del hincha de Boca le ganó a la razón. Como más nos gusta. Como debe ser.
Fuente: revista El Gráfico número 3742 correspondiente al 25 de junio de 1991.

domingo, 13 de enero de 2013

Citroneta 1981

Citroneta que salió a tocar bocina por la obtención del Metro 81. Los banderines y el barrilete en el techo suman y muchísimo. Y no podemos dejar de mencionar la bandera de Boca pintada a mano sobre capó, techo y puertas.
Fuente: revista Gente número 839 correspondiente al 20 de agosto de 1981.

miércoles, 18 de enero de 2012

Buggy 1976

Buggy decorado para los festejos de Boca campeón Metropolitano 1976. En las malas, en las buenas, en las más o menos (?). Siempre el Jugador Nro. 12 es sinónimo de carnaval.
Fuente: revista Goles.